Esta web usa cookies para fines de rendimiento, mejora del servicio y publicidad personalizada. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.
Aceptar

Blog - Escuela Superior de MTC

¿Por qué elegir la Escuela Superior de Medicina Tradicional China?



Elegir dónde formarte en Medicina Tradicional China (MTC) no es una decisión menor. Supone comprometerse con una visión de la salud profunda, milenaria y rigurosa. En la Escuela Superior de Medicina Tradicional China (ESMTC) llevamos más de 30 años liderando la enseñanza especializada en MTC en España, formando a generaciones de profesionales competentes, éticos y plenamente capacitados para ejercer con responsabilidad.

1. Una medicina completa exige una formación completa

La MTC no es un conjunto de técnicas desconectadas, sino un sistema médico completo, con bases teóricas, diagnósticas y terapéuticas propias, desarrolladas y contrastadas durante milenios. A diferencia de otros enfoques formativos más reduccionistas, en la ESMTC apostamos por una formación integral de cuatro años, que abarca:
Los fundamentos filosóficos, energéticos y clínicos de la MTC
El estudio en profundidad de los meridianos, órganos y sistemas funcionales
Técnicas diagnósticas únicas como la observación de la lengua o la palpación del pulso
Las principales herramientas terapéuticas: acupuntura, fitoterapia china, dietética energética, moxibustión, ventosas, Tuina, Qigong, etc.
Estudiar MTC sin esta base sólida es como querer ejercer medicina sin comprender su anatomía ni fisiología. En ESMTC lo sabemos, y por eso nuestra formación parte del respeto profundo por la tradición, sin renunciar al rigor académico.

2. Plan de estudios homologado con los estándares internacionales

Nuestro programa de estudios está alineado con los modelos universitarios de referencia internacional, como el chino o el portugués. De hecho, en China, los médicos de MTC estudian cinco años de grado y realizan una residencia hospitalaria, con exigencias académicas y clínicas equiparables a cualquier otra especialidad médica.
Aunque en España aún no exista una regulación oficial, en ESMTC llevamos décadas anticipándonos, ofreciendo un título universitario propio y un plan formativo diseñado para garantizar tanto la competencia clínica como la seguridad del paciente.

3. No enseñamos técnicas: formamos profesionales

Muchos centros ofrecen formaciones reducidas, de uno o dos años, centradas exclusivamente en la acupuntura. Pero la acupuntura aislada, sin diagnóstico exacto ni comprensión del síndrome, pierde eficacia y sentido clínico.
En ESMTC defendemos que la acupuntura solo puede enseñarse y practicarse de forma coherente dentro del marco completo de la MTC, acompañado de herramientas complementarias como la fitoterapia, sin la cual muchos síndromes no pueden abordarse con éxito. Como ocurre en China, más del 70% de los tratamientos clínicos en MTC se basan en fórmulas fitoterapéuticas. Negar este pilar terapéutico es limitar las posibilidades reales de actuación profesional.

4. Formación clínica real desde el primer curso

Formarse en MTC es, también, aprender desde la experiencia directa con pacientes. Por eso contamos con una red de clínicas propias y centros concertados donde el alumnado realiza prácticas supervisadas, integrando progresivamente los conocimientos adquiridos en el aula.
Gracias a nuestra colaboración con hospitales universitarios y docentes nacionales e internacionales, ofrecemos un entorno clínico de alta calidad, donde aprender a diagnosticar, tratar y acompañar con responsabilidad.

5. Profesorado especializado y vinculado al ejercicio clínico

Nuestro equipo docente está formado por profesionales en activo con décadas de experiencia clínica, tanto en MTC como en su integración con la medicina occidental. Esto garantiza una enseñanza viva, actualizada y conectada con la realidad profesional, algo esencial para formar terapeutas eficaces.
Además, colaboramos con profesorado internacional, especialmente procedente de China, que aporta una visión directa del modelo universitario y hospitalario que inspira nuestra formación.

6. Acceso a una comunidad científica y profesional sólida

ESMTC no es solo una escuela. Es también una puerta de entrada a una red de instituciones que promueven la regulación, la calidad y el reconocimiento de la MTC en Europa. Formamos parte de la Fundación Europea de MTCI, participamos activamente en congresos y publicaciones, y trabajamos para que la futura regulación de la MTC en España se base en criterios académicos, científicos y sanitarios sólidos.

7. Compromiso con la excelencia y la seguridad

La calidad en la formación no es un lujo: es una garantía de seguridad para los pacientes y una responsabilidad ética hacia la profesión. Por eso defendemos una formación rigurosa, exigente y coherente con los estándares internacionales. No creemos en los atajos: creemos en el conocimiento profundo, en la práctica supervisada, en el estudio de los clásicos y en la actualización constante.

La ESMTC es tu escuela.

 Forma parte de una comunidad que apuesta por la excelencia, el compromiso y el respeto a la medicina tradicional china.

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura